IGOR ESCOBAR ARQUITECTOS
RECEPCIÓN DEFINITIVA DE OBRA

fuente imagen: internet
Es el trámite que tiene por objeto recibir toda obra de construcción que cuente con su correspondiente permiso de edificación, con el fin de autorizar su uso.
Requisitos
Para la recepción definitiva, la obra debe estar completamente terminada, y ejecutada conforme a los planos, especificaciones técnicas y demás antecedentes aprobados en el respectivo permiso de edificación, debiendo cumplir con la Ley General de Urbanismo y Construcciones, con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, y con el Plan Regulador Comunal; y debe adjuntar los siguientes antecedentes:
Formulario de solicitud firmado por el propietario y arquitecto patrocinante.
Informe del Arquitecto en que señale que la obra se ejecutó de acuerdo a los permisos aprobados.
Informe de las medidas de gestión y control de calidad durante la obra y certificación de su cumplimiento, emitido por el constructor, o por la empresa o profesional distinto del constructor, según corresponda.
Certificado de dotación de agua potable y alcantarillado, emitido por la empresa de Servicios Sanitarios que corresponda o por la autoridad sanitaria, según proceda.
Declaración de la instalación eléctrica interior, inscrita por el instalador autorizado en la S.E.C.
Declaración de la instalación interior de gas, inscrita por el instalador autorizado en la S.E.C.
Certificado de recepción de obras de reposición de pavimentos, emitido por SERVIU (cuando corresponda).
Declaración de las instalaciones eléctricas de ascensores y montacargas, inscrita por el instalador autorizado en la S.E.C. (cuando corresponda).
Certificado del fabricante o instalador de ascensores, indicando que la instalación está conforme a las normas vigentes (cuando corresponda).
Declaración de instalaciones de calefacción, central de agua caliente y aire acondicionado, emitida por el instalador (cuando corresponda).
Certificados de ensaye de los hormigones empleados en la obra, de acuerdo con las normas oficiales (cuando corresponda).
Certificado de instalación y planos correspondientes a las redes y elementos de telecomunicaciones (cuando corresponda).
Libro de obras.
Otros antecedentes específicos, de acuerdo a la normativa y según el tipo de proyecto.
Dirigido a:
Toda persona, natural o jurídica, que requiera recibir en forma definitiva una edificación que cuente con permiso de edificación, con el fin de obtener la autorización para su uso.
#arquitectos #arquitectura #arquitecto #localcomercial #regularización #regularizacion #regularizar #construir #construcción #permisodeedificacion #dom #tramites #igorescobararquitectos
www.igorescobar.cl